martes, 30 de junio de 2009
Roman de Adidas...
Y con un rifle y al pecho?
No... chiste chiste... bien Roman bien... Reite, disfruta, bien Roman bien...
FIEBRE PORCINA!!!!!!! Preguntas y Respuestas
1.- P: ¿Cuanto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa?
R: Hasta 10 horas.
2. -P: ¿Que tan útil es el alcohol para limpiarse las manos?
R: Vuelve inactivo al virus y lo mata.
3.- P: ¿Cual es el medio de contagio más eficiente de este virus?
R: La vía aérea no es la mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia.
4.- P: ¿Es fácil contagiarse en los aviones?
R: No, es un medio poco propicio para contagiarse.
5.- P: ¿Como puedo evitar contagiarme?
R: No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día.
6.- P: ¿Cual es el período de incubación del virus?
R: En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato.
7.- P: ¿Cuando se debe de empezar a tomar medicamento?
R: Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100%.
8.- P: ¿Cual es la forma como entra el virus al cuerpo?
R: Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos
9.- P: ¿El virus es letal?
R: No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía
10.- P: ¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido?
R: Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión.
11.- P: ¿El agua de las piscinas transmite el virus?
R: No porque contiene químicos y esta clorada
12.- P: ¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte?
R: Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.
13.- P: ¿Cuando se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten?
R: Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas
14..- P: ¿Cual es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad?
R: Del 0%, porque quedas inmune al virus porcino.
15.- P: ¿Donde se encuentra el virus en el ambiente?
R: Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos.
16.- P: ¿Si voy a una clínica me deben cobrar la Medicina?
R: No, hay un acuerdo de no cobrarla ya que gobierno la está suministrando a todos los centros de salud públicos y privados.
17.- P: ¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
R: Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.
18.- P: ¿Cual es la población que esta atacando este virus?
R: De 20 a 50 años de edad.
19.- P: ¿Es útil el cubre bocas?
R: Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz.
20.- P: ¿Puedo hacer ejercicio al aire libre?
R: Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas.
21.- P: ¿Sirve de algo tomar Vitamina C?
R: No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.
22.- P: ¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible?
R: A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.
23.- P: ¿El virus se mueve?
R: No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.
24.- P: ¿Las mascotas contagian el virus?
R: Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus.
25.- P: ¿Si voy a un velorio de alguien que se murió de este virus me puedo contagiar?
R: NO.
26.- P: ¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus?
R: Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.
27.- P: ¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus?
R: No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo.
28.- P: ¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)?
R: No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por problemas coronarios, en ese caso siga tomándolo.
29.- P: ¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas?
R: No sirve de nada.
30.- P: ¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus?
R: SI.
31.- P: ¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza?
R: NO.
32.- P: ¿Que mata al virus?
R: El sol, mas de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, gel de alcohol.
33.- P: ¿Que hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus?
R: El aislamiento
34.- P: ¿El gel de alcohol es efectivo?
R: SÍ, muy efectivo.
35.- P: ¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus?
R: No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus.
36.- P: ¿Este virus está bajo control?
R: No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención.
37.- P: ¿Que significa pasar de alerta 4 a alerta 5?
R: La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países.
38.- P: ¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune?
R: SI.
39.- P: ¿Los niños con tos y gripa tienen influenza?
R: Es poco probable, los niños son poco afectados.
40.- P: ¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar?
R: Lavarse las manos muchas veces al día.
41.- P: ¿Me puedo contagiar al aire libre?
R: Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.
42.- P: ¿Se puede comer carne de puerco?
R: SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio.
43.- P: ¿Cual es el factor determinante para saber que ya se controló el virus?
R: Aunque se controle la epidemia ahora, en el invierno boreal (hemisferio norte) puede regresar y todavía no habrá vacuna.
Mini tributo Maicol Shacson
Como tributo al rey del pop...
lunes, 29 de junio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
A bue... se murió Maichael Jackson también!
Un ídolo menos... este mes el blog parece un blog de necrológicas pero bueno, como no voy a hacer comentar tan excepcionalmente notable suceso.
Michael fue uno de los primeros artistas que escuche y dije "me gusta tal...", y es un personaje que siempre estuvo ahí... es raro que no este mas... no es que haya sido mi mejor amigo, pero desde que nací es un icono que siempre daba que hablar...
Estas cosas son las que denotan que uno se esta volviendo viejo.
La noticia:
Fuente: Mtvla.comMichael Jackson ha muerto
Iba a dar cincuenta conciertos en Londres el mes próximo, el gran regreso de su carrera, y estaba ensayando para ello. Decía que necesitaba ganar peso, que no podía, pero que lo iba hacer.
Hoy, a los 50 años de edad, falleció Michael Jackson, tras más de treinta años de una carrera gigante, discos como "Thriller" y "Bad", tours enormes como su visita a América Latina con "Dangerous", millones de fans. También, excesos y escándalos que mancharon su carrera, locuras y excentricidades. Nos quedamos con la música, y el mensaje.
Hoy al mediodía, hora de Los Angeles, el 911 recibió una llamada de una residencia en el oeste de esa misma ciudad, Michael Jackson había sufrido un infarto masiv, y fue llevado de urgencia al UCLA Medical Center.
Un paramédico ahí presente declaró que no estaba respirando cuando llegó. Su condición ya era crítica.
Fans, admiradores, curiosos, lo que sea: comenten, recuérdenlo. La memoria es de todos nosotros.
miércoles, 24 de junio de 2009
THE BRAVERY - Honest Mistake
lunes, 22 de junio de 2009
Famosos en Vespa!













jueves, 18 de junio de 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
Descanse en paz puto lindo...

martes, 16 de junio de 2009
RICKY BALBOA
...por eso me cayo siempre como el orto el petiso mugriento ese...
jueves, 11 de junio de 2009
Argentina perdio de nuevo...
jueves, 4 de junio de 2009
Murió David Carradine... no somos nada
El mítico David Carradine, recordado por su papel protagónico en la serie de los '70 "Kung Fu" y su rol en la película "Kill Bill", fue encontrado muerto esta mañana en la habitación del hotel en el que se alojaba en Bangkok, donde participaba del rodaje de una película.Fuente: Clarin
Michael Turner, vocero de la embajada estadounidense en el país asiático, confirmó el deceso del actor de 72 años e indicó que la muerte se habría producido entre la noche de ayer y las primeras horas de hoy en la habitación 352 del hotel Park Nai Lert, aunque se abstuvo de dar más detalles por consideración a la familia.
Sobre las causas de la muerte no hay todavía una versión oficial. La cadena BBC informó que, según la policía tailandesa, Carradine "fue encontrado por una empleada de limpieza del hotel, sentado en un armario con una cuerda atada a su cuello y sus genitales". La edición digital del diario The Nation, de Bangkok, maneja solamente la hipótesis del suicidio y no habla de un supuesto juego sexual como desencadenante de la muerte.
El actor estaba en Tailandia filmando la película "Strecht" y se alojaba en la habitación 352 del hotel Park Nai Lert, desde donde anoche no salió para concurrir a una cena con sus compañeros de trabajo. Conmovido y aún shockeado por la noticia, su representante, Chuck Binder, también evitó hablar de la forma en la que murió su amigo y sólo se limitó a decir que "él estaba lleno de vida, siempre queriendo trabajar. Era una gran persona".
Carradine nació el 8 de diciembre de 1936 en Hollywood, California, en el seno de una familia de actores. De chiquito, renegaba de la fama de sus padres, a la que saltaría él, años después, con su célebre papel en la serie Kung Fu.
En su infancia experimentó el nomadismo, a raíz de la participación en las giras de la compañía teatral en la que trabajaban sus padres, lo que lo obligó a cambiar varias veces de escuela. Ya durante su juventud, se convirtió en uno de los pioneros del movimiento hippie estadounidense y vivió en comunas. Por esas épocas, no quería ser actor sino granjero, por lo que se instaló en Vermont como peón agrícola. Pero, años más tarde, la sangre y la tradición pudieron más y terminó inclinándose por la música y la interpretación teatral.
Así, se unió a un grupo escénico del San Francisco College para dar vida a personajes clásicos de "Otelo", "Un enemigo del pueblo", "Tiempo límite", "La muerte de un viajante", "Macbeth", "Much about nothing" o "La Tempestad".
Los escenarios teatrales lo catapultaron a la televisión, donde obtendría su consagración con su papel del monje shaolin chino-americano Kwai Chang Caine en la serie de televisión "Kung Fu" (1972-1975), y por sus trabajos en películas de artes marciales, como "El círculo de hierro" (1978) y "Lobo solitario" (1983), entre otros cientos de filmes.
Las nuevas generaciones lo conocen por uno de sus trabajos más recientes, su rol en la película de Quentin Tarantino "Kill Bill" (2003-2004), donde actuó junto a Uma Thurman, haciendo el papel de Bill.
Pero la pucha che!!!! Se me mueren todos los ídolos!! Descansa en paz pequeño saltamonte...
lunes, 1 de junio de 2009
WIPI WIPI!!!!!! (imagenes de damas gratis en vivo en sol disco)
Cumple de disfraces en SAN NICOLAS!

